Pautas básicas que tiene que cumplir la mejor dieta para perder peso
Equilibrio nutricional: evidentemente como estamos hablando de unas pautas de vida, más que encontrar la mejor dieta para perder peso, esta debería de incluir todos los nutrientes (hidratos de carbono, proteínas, ácidos grasos, vitaminas, minerales y otros nutrientes)
Frecuencia: tres comidas principales (desayuno, almuerzo y cena) y dos tentempiés o pequeñas comidas (a media mañana y a media tarde) Esto dependerá, por supuesto, de cada caso y según los horarios que uno tenga.
Ingesta de líquido: si tenemos en cuenta que estamos formados un 70 % por agua es muy lógico que tengamos que beber para estar bien hidratados y que nuestro organismo pueda hacer bien sus funciones. A menudo interpretamos como apetito la necesidad de líquido y de hecho, en muchas ocasiones, bebemos y el apetito desaparece. También suele mejorar el estreñimiento y la eliminación de toxinas.
Calorías o cantidad de comida: es muy curioso como tendemos a vaciar el plato. Por ello recomendamos comer en platos un poco más pequeños y menos hondos. La cantidad de calorías totales diarias dependerá de cada caso (actividad física, constitución, tipo de trabajo, etc.) La mejor dieta para perder peso siempre deberá de satisfacernos pero sin necesidad de sentirnos llenos o pesados.
Que se adapte a las estaciones: deberá ser más abundante en alimentos crudos (frutas, ensaladas) en verano o cuando hace calor y será más rica en alimentos cocinados o calientes cuando hace más frío. Esa pauta también sirve para nuestra tendencia natural a ser más frioleros o más calurosos.
Digestibilidad: lo primero que notamos cuando una dieta nos va bien es que digerimos la comida perfectamente. Hemos de intentar ir observando que alimentos nos sientan bien y cuales no. Alimentos como la leche de vaca o el zumo de naranja no siempre sientan bien a todo el mundo. La mejor dieta para perder peso siempre será la que mejor nos siente.
Variedad: cuando nuestra comida tiene diferentes colores indica que contiene variedad de nutrientes. Cada sabor también potencia o estimula un órgano diferente así que intentemos que haya un poco de variedad en los sabores (picante, ácido, dulce, amargo y ligeramente salado)
Ser saciante: es básico que la dieta nos satisfaga ya que si pasamos mucha hambre la abandonaremos. Cada persona debe encontrar su punto y así encontraremos que hay gente que los alimentos crudos apenas les satisfacen (gente más nerviosa) y gente que con una buena ensalada dicen tener bastante. Hay que observar. Cuando vemos que una comida nos calma el apetito durante 4 ó 5 horas está indicando que mantiene estable nuestros niveles de glucosa (a no ser que sea porque esa comida nos haya caído muy pesada) Nos sacia, da energía y seguramente será parte de una buena dieta para perder peso. Los alimentos ricos en fibra nunca deben faltar ya que ayudarán mucho.
0 comentarios:
Publicar un comentario