Dieta con cereales en verano




Los mejores cereales para el verano
Bulgur: es sencillamente trigo precocido al vapor y después triturado. Resuelve un plato rápido, nutritivo y bajo en grasas en cuestión de veinte minutos. Junto al cous-cous son dos opciones ideales de consumir trigo integral en verano dando mucho de sí en ensaladas.
Cebada: la cebada es el cereal refrescante por excelencia. El agua de cebada tiene propiedades calmantes, se elabora hirviendo media hora 40 gramos de grano de cebada en 1 litro de agua, la cual también podemos ir bebiéndola (mejor a temperatura ambiente)durante el día para calmar el calor. La cebada se suele consumir en forma de copos junto a leche o cremas frías, habiéndolos dejado humedecidos toda la noche o hervidos veinte minutos.
Maíz: es el cereal de los países cálidos gracias a su capacidad de moderar la glándula tiroides y enlentecer los intercambios entre las células. Es por este motivo que se debe comer preferentemente en verano. Podemos consumirlo en forma de copos, de harina o de sémola.
Mijo: buen cereal para la alimentación del verano. Su riqueza en fósforo, hierro, y vitamina A lo convierten en el cereal ideal contra la fatiga intelectual y la depresión. Su cocción es de veinte minutos en dos medidas de agua por una de mijo para que quede realmente cocido.
¿Qué beber?
El balance entre la cantidad de líquido que entra y que sale del organismo debe dar siempre positivo a nuestro favor para evitar que la célula se deshidrate. Para ello el total de líquido ingerido debe aproximarse a los 2 litros y medio, los cuales no es saludable aportarlos a base de agua "pura y dura" sino realizando una alimentación abundante en frutas, hortalizas y verduras crudas, que además de agua, aportan vitaminas, enzimas y minerales.
Las bebidas preparadas industrialmente no son aconsejables pues contienen un elevado exceso de azúcares (hasta siete cucharadas cada botellín) que generan más sed, colorantes, gasificantes y otros aditivos. Para quitar la sed mejor optar por zumos naturales sin azucarar, té frío sin azúcar yagua.



Share on Google Plus
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario